Up
¿Por qué es una de las mejores películas Disney para aprender inglés? El inglés americano de Carl y el canadiense de Russel conforman un remix perfecto de acentos que te serán de gran ayuda en el aprendizaje del idioma en cuestión. Sus sencillos diálogos y más que interesante trama completan los argumentos que justifican su aparición en esta lista.
El Rey León (The Lion King)
¿Por qué es una de las mejores películas Disney para aprender inglés? Acento británico y americano se conjugan en uno de los mejores filmes de la factoría Disney. Una gran historia, sencillos diálogos y vocabulario… Pero, sobre todo, fantásticos actores de voz; destacando por encima de los demás Rowan Atkinson (más conocido como Mr. Bean, que en este caso interpreta a Zazu), James Earl Jones (el querido por todos Mufasa, y el temido por todos Darth Vader) y Jeremy Irons (que logra hacer de Scar uno de los villanos más conocidos de la historia del cine).
Enredados (Tangled)
¿Por qué es una de las mejores películas Disney para aprender inglés? El acento y pronunciación de sus dos protagonistas es de los más fáciles de entender. No deberías tener por lo tanto ningún problema en seguir el ritmo de la historia y de sus sencillos diálogos. ¡Incluso las canciones se prestan a ello!
Toy Story
¿Por qué es una de las mejores películas Disney para aprender inglés? Un filme apto para todo tipo de públicos, pero no para todos los niveles. Aunque esta película de Pixar no es especialmente difícil, recomendamos verla una vez tengas un nivel medio de inglés. Su gran elenco de personajes dan lugar a una gran variedad de acentos americanos (destacamos a Tom Hanks y Tim Allen como cabezas de serie); sus diálogos a un vocabulario de mayor vigencia y uso cotidiano que el de otras películas de animación; y su historia a una de las tramas más originales y divertidas de la historia del cine.
Frozen
¿Por qué es una de las mejores películas Disney para aprender inglés? Pues entre muchas otras razones porque cuenta con algunas de las canciones más pegadizas y memorables de la historia de Disney (a excepción de la de los Trolls; sólo apta para angloparlantes de máximo nivel). Amén de que sus diálogos y sencillo vocabulario harán que podamos seguir su trama sin problema alguno.
El Jorobado de Notre Dame (The Hunchback of Notre Dame)
¿Por qué es una de las mejores películas Disney para aprender inglés? Al igual que ‘Enredados’, ‘El Jorobado de Notre Dame’ se caracteriza por unos personajes cuya pronunciación da gusto escuchar. Acentos muy fáciles de entender, por lo que seguir sus amenos y sencillos diálogos te será pan comido. Todo ello acompañado de una gran historia y una de las mejores moralejas (a nuestro juicio) del mundo Disney.
Mary Poppins
¿Por qué es una de las mejores películas Disney para aprender inglés? De acuerdo, estamos hablando de una película semi-animada, ¡Pero es que se trata de uno de los clásicos y mejores musicales de Disney! En este aspecto los musicales son ideales a la hora de aprender inglés: facilitan el recuerdo a través de sus pegadizas canciones y son una garantía de entretenimiento. Y si a ello le sumamos las grandes voces de Julie Andrews y Dick Van Dyke (entre otros tantos) apaga y vámonos. A destacar su gran variedad de acentos; una de las pocas películas Disney donde predomina el inglés británico sobre el americano.
Shrek
¿Por qué es una de las mejores películas Disney para aprender inglés? Sí, sabemos que pertenece a ‘Dreamworks’, pero no hemos podido resistirnos a incluirla. ¿Por qué? Por su variedad de acentos. Tantos y tan variados que resultará un poco complicada para aquellos que se acaben de iniciar en las lides del idioma inglés (¡Incluso uno de los actores de voz es francés!). Por no mencionar una de las historias más carismáticas, divertidas y políticamente incorrectas del mundo de la animación. ¡Apta para todos los públicos!

No hay comentarios:
Publicar un comentario